HERRAMIENTAS ON-LINE PARA LA ELABORACIÓN DE UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA (SLR) 

Tipo
Conjunta PDI/Alumnos de doctorado.
Estado
En fase de matrícula.
Modalidad
Presencial.
Plazas
36
Fecha de inicio
09/04/2025
Fecha de finalización
10/04/2025
Horarios
De 10:00 a 14:00
Duración
8 horas
Destinatarios
PDI y alumnos de doctorado de la Universidad de León
Créditos de libre configuracion
0,8
Lugar y aulas de impartición
CRAI-TIC
Tasas de matrícula
Gratuita
Objetivos
Realizar una revisión sistemática de la literatura es una tarea que requiere una gran cantidad de trabajo por parte del investigador. El objetivo principal de este curso es utilizar una herramienta on-line que facilite esta labor, ayudando a la planificación, realización y elaboración de distintos informes. Las competencias que deben adquirir los alumnos serían:

- Aprender las principales etapas para llevar a cabo una revisión sistemática de la literatura según las metodologías existentes.
- Planificar la revisión sistemática de literatura y sus diferentes etapas.
- Ejecutar la evaluación de calidad y extraer datos para su posterior publicación.

Metodología
Se trata de un curso de carácter eminentemente práctico. Se imparte en dos sesiones online en las que se explicará la herramienta on-line elegida y todas sus opciones, con el objetivo de que el alumno sea capaz de utilizarla para llevar a cabo una SLR en todas sus fases. Además, se incluirá una introducción al uso de herramientas basadas en inteligencia artificial que potencian la eficiencia en cada etapa del proceso, desde la búsqueda bibliográfica automatizada hasta la selección y análisis de los resultados. Los alumnos practicarán con estas herramientas para familiarizarse con su aplicación real y comprender sus ventajas y limitaciones dentro del contexto de las revisiones sistemáticas de literatura.
Programa
1.- Introducción y fases para realizar una revisión sistemática de la literatura (Systematic Literature Review - SLR).
2.- Identificación de la necesidad de una revisión.
3.- Planificación de una SLR.
4.- Búsqueda, identificación y selección de los artículos objeto del estudio de la SLR.
5.- Extracción y análisis de los resultados de una SLR.
6.- Uso de herramientas de inteligencia artificial en el contexto de las SLR.

Criterios de evaluación
Se exigirá la asistencia de al menos el 80% de las sesiones presenciales.
Profesorado
  • Francisco Jesús Rodríguez Sedano. Universidad de León.

  • Miguel Ángel Conde González. Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeronáutica
Archivos adjuntos