APRENDIZAJE BASADO EN RETOS APLICADO A LA EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD 

Tipo
PDI.
Estado
Concluido.
Modalidad
Online.
Plazas
50
Fecha de inicio
07/10/2025
Fecha de finalización
09/10/2025
Horarios
16:00 a 19:00 horas
Duración
9 horas
Destinatarios
PDI de la Universidad de León
Créditos de libre configuracion
0,9
Lugar y aulas de impartición
Online
Tasas de matrícula
Gratuita
Objetivos
▪ Conocer y saber interpretar y analizar la metodología del ABR.
▪ Capacitar a los educadores para diseñar, implementar y evaluar metodologías de ABR en sus aulas.
▪ Saber aplicar la metodología del ABR a proyectos de innovación educativa.
▪ Conocer los conceptos básicos de la sostenibilidad y los ODS para aplicarlos a la docencia universitaria.
▪ Dotar a los docentes de metodologías y enfoques pedagógicos que permitan la enseñanza efectiva de la sostenibilidad, promoviendo un aprendizaje interactivo y práctico.
Metodología
Programa
SESIÓN 1: Aprendizaje basado en retos (3 h)
-Introducción a las metodologías activas de enseñanza-aprendizaje
-Concepto de Aprendizaje Basado en Retos (ABR)
-Relación y diferencias con otras metodologías activas
-Beneficios y motivación. Rol del alumnado y el profesorado
-Diseño y fases del ABR
-Consejos para implementar de forma exitosa el ABR
-Herramientas TIC que apoyan la metodología ABR. Integración de herramientas de IA

SESIÓN 2: Aprendizaje basado en retos (2 h) + Educación para la sostenibilidad (1 h)
-Estrategias de evaluación en el ABR.
-Potencial y desafíos del ABR.
-Ejemplos concretos de aplicación del ABR
-Fundamentos de la Sostenibilidad: conceptos básicos. La Agenda 2030 y los 17 ODS
- Educación Ambiental (EA) y Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS): historia, fundamentos y tendencias
-Diseño y gestión de las competencias transversales según los ODS
-Evaluación de las competencias para la sostenibilidad

SESIÓN 3: Educación para la sostenibilidad (1 h) + Aplicación práctica del ABR a un proyecto docente de introducción de la Sostenibilidad y los ODS en la docencia universitaria (2 h)
-Directrices y estrategias para integrar los ODS en la educación superior: recursos y herramientas
-Diseño de actividades educativas basadas en los ODS: ejemplos en diferentes áreas
Actividad práctica: División de los docentes en diferentes grupos en función de su área de conocimiento. Se proporcionará una plantilla modelo a cada grupo para el diseño de una experiencia de ABR.
-Planteamiento del reto. El ponente planteará un tema que abarque varias cuestiones de debate relacionadas con los ODS (ej. el calentamiento global, la igualdad de género, el reciclaje, la transición ecológica, etc.). Después de seleccionar el tema, se dará pie a que los docentes realicen una breve lluvia de ideas para invitarles a la reflexión y así llegar a una pregunta relevante.
-Desarrollo del reto. Se llevará a cabo la investigación y la búsqueda de información utilizando diferentes herramientas TICs. Se formularán preguntas a las que tendrán que buscar respuestas con la ayuda de dispositivos, blogs, vídeos, etc. Se integrarán herramientas de IA como GhatGPT.
-Puesta en común (opcional en función del tiempo disponible). Cada equipo presentará una solución, ya sea en formato textual o audiovisual al resto de los docentes. Se establecerá un debate que fomenten la reflexión sobre el proceso y los resultados obtenidos.
-Evaluación del trabajo. Los docentes elaborarán una rúbrica con la que evaluar su trabajo y el de los otros docentes (autoevaluación y coevaluación). El ponente recogerá las conclusiones finales y hará propuestas de mejora.

Criterios de evaluación
Se exigirá la asistencia de al menos el 80% de las sesiones presenciales.
Asistencia obligatoria del 80%
Superación de la actividad práctica
Profesorado
  • Ana María Díez Pascual. CU de Química Analítica / Universidad de Alcalá
Archivos adjuntos