LENGUAJE CIENTÍFICO Y CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN  

Tipo
Alumno de doctorado.
Estado
En fase de matrícula.
Modalidad
Online.
Plazas
20
Fecha de inicio
05/11/2025
Fecha de finalización
12/11/2025
Horarios
Online asíncrona. Cada día se abrirán nuevos contenidos y actividades para que, dentro de las fechas del curso, los alumnos completen los diferentes módulos.
Duración
10 horas
Destinatarios
Alumnos de doctorado de la Universidad de León
Créditos de libre configuracion
1
Lugar y aulas de impartición
Online
Tasas de matrícula
Gratuita
Objetivos
  • El curso pretende ser una guía en la redacción de trabajos científicos (artículos de investigación, tesis doctorales, proyectos…). Se trata de llamar la atención sobre las principales características y dificultades que presenta este tipo de textos y proponer soluciones de mejora para su elaboración. 
Metodología
  • Curso de carácter eminentemente práctico que incluye vídeos, cuestionarios y diversas actividades que ejemplifican y ayudan a consolidar los diferentes contenidos teóricos. 
Programa
Problemas de ortografía: novedades, errores frecuentes, extranjerismos, uso de mayúscula, etc. 
Problemas de gramática: leísmos, discordancias, dequeísmo, género, anacolutos, uso de estructuras impersonales, etc. 
Problemas de léxico: incorrecciones, imprecisiones, redundancias, pobreza léxica, etc. 
Organización textual, puntuación, párrafos y marcadores. 
Ortotipografía en los trabajos académicos: abreviaturas, siglas, uso de negrita y cursiva, etc. 
Recursos útiles en la redacción de trabajos académicos. 

Criterios de evaluación
Se exigirá la asistencia de al menos el 80% de las sesiones presenciales.
Profesorado
  • Milka Villayandre Llamazares. Universidad de León.

  • Laura Llanos Casado
Archivos adjuntos