Laboratorio de Prototipado y fabricación digital

¿Qué es?

creado en el marco del Plan TCUE, para dar servicio a la Comunidad Universitaria, con el objetivo principal de fomentar la transferencia de conocimiento en la Universidad de León...

Más información
image01

Laboratorio de Prototipado y fabricación digital

Objetivo

Dar el apoyo para el desarrollo de prototipos que surjan en los planes formativos de los alumnos de la Ulen o bien de proyectos que surjan en cualquiera de las de actuaciones TCUE,pudiendo facilitar su materialización como producto mediante el uso de las instalaciones, equipamiento y material.

Más información
image02

Laboratorio de Prototipado y fabricación digital

¿A quién va dirigido?

Dirigido a la Comunidad Universitaria de la Universidad de León y de uso prioritario para estudiantes de grado, postgrado o máster así como cualquier grupo de investigación interesado.

Más información
image03

Laboratorio de Prototipado y fabricación digital

¿Qué es?

Es un laboratorio creado en el marco del Plan TCUE 2018-2020, para dar servicio a la Comunidad Universitaria, con el objetivo principal de fomentar la transferencia de conocimiento en la Universidad de León . Iniciativa que también pretende potenciar el trabajo práctico, colaborativo e interdisciplinar y apoyar e incentivar el desarrollo de productos destinados a materializar resultados de investigación de trabajos de fin de grado, máster o tesis doctorales. El Laboratorio de Prototipado se encuentra ubicado en la Unidad de Fabricación e impresión 3D de la Universidad de León. Edificio MIC

¿Qué objetivo tiene?

El objetivo de la creación de este espacio es el de dar el apoyo para el desarrollo de prototipos que surjan en los planes formativos de los alumnos de la Universidad de León o bien de proyectos que surjan en cualquiera de las de actuaciones TCUE, pudiendo facilitar su materialización como producto mediante el uso de las instalaciones, equipamiento y material que ofrece el FABLAB UNILEON.

También los investigadores de la Universidad de León podrán realizar proyectos totales o parciales utilizando las instalaciones del FABLAB UNILEON

¿A quién va dirigido?

Dirigido a la Comunidad Universitaria de la Universidad de León y de uso prioritario para estudiantes de grado, postgrado o máster así como cualquier grupo de investigación interesado.

"Esta actividad se encuadra en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2021-2023 (Plan TCUE), aprobado mediante Acuerdo 134/2021, de 9 de diciembre de la Junta de Castilla y León (BOCYL Nº 238 de 13 de diciembre de 2021), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León"

Equipamiento

project 1

OSCILOSCOPIO 4 CANALES

Fabricante:OWON
Modelo:XDS3104E
Código:LP-001
Manual de usuario:No está disponible.
ACTIVIDADES PARA LAS QUE SE EMPLEA:

Visualizar señales de una corriente eléctrica y medir algunos parámetros de estas señales eléctricas.

project 2

IMPRESORA 3D

Fabricante:LEON 3D IMPRESION, S.L.
Modelo:LEGIO 20×20 01BV
Código:LP-002
Manual de usuario:Ver
ACTIVIDADES PARA LAS QUE SE EMPLEA:

Producción de réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño previo.

project 3

IMPRESORA 3D

Fabricante:LEON 3D IMPRESION, S.L.
Modelo:LEGIO 20×20 01BV
Código:LP-003
Manual de usuario:Ver
ACTIVIDADES PARA LAS QUE SE EMPLEA:

Producción de réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño previo.

project 4

IMPRESORA DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

Fabricante:Voltera Inc.
Modelo:Voltera V-One
Código:LP-004
Manual:No está disponible
ACTIVIDADES PARA LAS QUE SE EMPLEA:

Prototipado de PCBs.

project 5

PLEGADORA DE CHAPA MANUAL

Fabricante:METALLKRAFT
Modelo:FSBM 1270-20 HS2
Código:LP-006
Manual:Ver
ACTIVIDADES PARA LAS QUE SE EMPLEA:

Plegado de chapas metálicas, con un espesor máximo de 2 mm para aluminio y 1,2 mm para acero, en un ángulo máximo de 135º.

project 6

MÁQUINA DE CORTE LÁSER (METALES Y NO METALES)

Fabricante:ALÒS INDUSTRIALS
Modelo:E20B
CódigoLP-007
Manual:Ver
ACTIVIDADES PARA LAS QUE SE EMPLEA:

Corte y grabado de materiales metálicos y no metálicos especificados.

project 7

FRESADORA DE CONTROL (MATERIALES DÚCTILES)

Fabricante:ALÒS INDUSTRIALS
Modelo:B130G
Código:LP-008
Manual:Ver
ACTIVIDADES PARA LAS QUE SE EMPLEA:

Mecanizado por arranque de viruta de forma continuada y automática a partir de un bloque de material semi-duro como poliestireno expandido, madera, aluminios, etc.

project 8

TERMOCORTADORA DE HILO

Fabricante:ALÒS INDUSTRIALS
Modelo:A200C
Código:LP-009
Manual:Ver
ACTIVIDADES PARA LAS QUE SE EMPLEA:

Corte de material blando.

project 9

IMPRESORA 3D

Fabricante:LEON 3D IMPRESION, S.L.
Modelo:RESINA 4K 2020
Código:LP-010
Manual:Ver
ACTIVIDADES PARA LAS QUE SE EMPLEA:

Impresión SLA para la producción de piezas 3D en resina.

project 9

FRESADORA DE SOBREMESA

Fabricante:ROLAND
Modelo:ROLAND MDX-50
CódigoLP-011
Manual:No está disponible
ACTIVIDADES PARA LAS QUE SE EMPLEA:

Fresadora de sobremesa que combina un fresado preciso y automatizado con una gran facilidad de uso para su utilización en prototipos y producciones de bajo volumen.

project 9

TALADRO DE COLUMNA

Fabricante:KARPA TOOLS
Modelo:ZJQ4120
Código:LP-018
Manual:No está disponible.
ACTIVIDADES PARA LAS QUE SE EMPLEA:

Taladro en posición vertical que se utiliza para hacer agujeros y cortes en diversos materiales.

project 9

ESMERILADORA

Fabricante:METALWORKS
Modelo:MW QSM150
Código:LP-019
Manual:No está disponible.
ACTIVIDADES PARA LAS QUE SE EMPLEA:

Es una herramienta que hace girar dos discos de esmeril para poder afilar, cortar, dar forma, lijar, pulir y rectificar materiales como metales diversos, piezas o herramientas de corte.

project 9

CARRO DE HERRAMIENTAS

Fabricante:HR HIGH RESISTANCE
Modelo: HR HIGH RESISTANCE
Código:LP-020
Manual:No está disponible.
ACTIVIDADES PARA LAS QUE SE EMPLEA:

Guardar, organizar, proteger del polvo, óxido y humedad, y transportar fácilmente herramientas.

project 9

SIERRA VERICAL DE CINTA

Fabricante:Femi Job Line
Modelo:VB 28-186
Código:LP-021
Manual:No está disponible
ACTIVIDADES PARA LAS QUE SE EMPLEA:

Sierra eléctrica para corte de madera.

  • project 1

    OSCILOSCOPIO 4 CANALES

    OWON XDS3104E

  • project 2

    IMPRESORA 3D

    Leon3D LEGIO

  • project 3

    IMPRESORA 3D

    Leon3D LEGIO

  • project 4

    IMPRESORA DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

    Voltera V-One

  • project 5

    PLEGADORA DE CHAPA MANUAL

    METALLKRAFT FSBM

  • project 6

    MÁQUINA DE CORTE LÁSER

    Máquina de corte y grabado láser E20B

  • project 7

    FRESADORA DE CONTROL (MATERIALES DÚCTILES)

    Fresadora CNC 3 ejes

  • project 8

    TERMOCORTADORA DE HILO

    Termocortadora A200C

  • project 9

    IMPRESORA 3D

    RESINA 4K 2020

  • project 10

    FRESADORA DE SOBREMESA

    ROLAND MODELA MDX 50

  • project 11

    TALADRO DE COLUMNA

    KARPA TOOLS MODELO: ZJQ4120

  • project 12

    ESMERILADORA

    METALWORKS Modelo: MW QSM150

  • project 13

    CARRO DE HERRAMIENTAS

    HR HIGH RESISTANCE

  • project 14

    SIERRA VERTICAL DE CINTA

    Femi Job Line //VB 28-186

Actividades


fabricac aditiva FDM

Introducción a la fabricación aditiva mediante FDM

COMPLETO

FGULEM en el marco del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa organiza el taller denominado “Introducción a la fabricación aditiva mediante FDM”  de 5 horas de duración,  el 23 de septiembre de 2022, en horario de 9:00h a 14:00h en formato presencial. Este taller está dirigido a aquellos miembros de la comunidad universitaria interesados en el uso de la fabricación aditiva mediante FDM (modelado por deposición fundida). 

 El taller de carácter introductorio, tiene como objetivo dar a conocer a los participantes el FabLab Unileon, y conocer qué es la fabricación aditiva y los tipos qué existen.

Para consultar el programa: pinche aquí

Para inscribirse: pinche aquí

Más información: en el teléfono: 987 291651, o a través del correo electrónico: otc@fgulem.es

Orden de 22 de julio de 2022, de la Consejería de Educación, por la que se concede una subvención a la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa, para financiar la realización de actuaciones de transferencia de conocimiento contempladas en el Plan TCUE 2021-2023, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020. 


Introducción a la fabricación aditiva mediante S.L.A

FGULEM en el marco del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad- Empresa organiza el taller  denominado “Introducción a la fabricación aditiva mediante SLA” de 5 horas de duración,  el 7 de octubre de 2022, en horario de 9:00h a 14:00h en formato presencial. Este taller está dirigido a aquellos miembros de la comunidad universitaria interesados en el uso de la fabricación aditiva mediante FDM (modelado por deposición fundida). 

 El taller de carácter introductorio, tiene como objetivo dar a conocer a los participantes el FabLab Unileon, fomentar el uso de la fabricación aditiva mediante S.A (Estereolitografía) y dar a conocer las resinas que se pueden utilizar.

Para consultar el programa: pinche aquí
Para inscribirse: pinche aquí

Más información: en el teléfono: 987 291651, o a través del correo electrónico: otc@fgulem.es

Orden de 22 de julio de 2022, de la Consejería de Educación, por la que se concede una subvención a la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa, para financiar la realización de actuaciones de transferencia de conocimiento contempladas en el Plan TCUE 2021-2023, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020. 


Taller de corte y grabado con láser

COMPLETO

FGULEM en el marco del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad- Empresa organiza el taller denominado “Taller de corte y grabado con láser” de 3 horas de duración,  el 28 de octubre de 2022, en horario de 10:00h a 13:00h en formato presencial. Este taller está dirigido a aquellos miembros de la comunidad universitaria  interesados en el corte y grabado con láser.

El objetivo del taller es dar a conocer al alumno la tecnología y sus posibilidades, con el fin último de que este sea capaz de realizar corte y grabado de un diseño propuesto por el mismo.

Para consultar el programa: pinche aquí
Para inscribirse: pinche aquí

Más información: en el teléfono: 987 291651, o a través del correo electrónico: otc@fgulem.es

Orden de 22 de julio de 2022, de la Consejería de Educación, por la que se concede una subvención a la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa, para financiar la realización de actuaciones de transferencia de conocimiento contempladas en el Plan TCUE 2021-2023, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020. 


Taller de corte y grabado de diferentes textiles. Corte por hilo de materiales blandos

FGULEM en el marco del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad- Empresa organiza el taller denominado “Taller de corte y grabado de diferentes textiles. Corte por hilo de materiales blandos” de 3 horas de duración,  el 11 de noviembre de 2022, en horario de 10:00h a 13:00h en formato presencial.

El objetivo del taller es dar a conocer la utilidad del láser en la industria textil y fomentar la generación de posibles ideas que puedan surgir por parte de los alumnos para aplicar la técnica.

Para consultar el programa: pinche aquí
Para inscribirse: pinche aquí

Más información: en el teléfono: 987 291651, o a través del correo electrónico: otc@fgulem.es

Orden de 22 de julio de 2022, de la Consejería de Educación, por la que se concede una subvención a la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa, para financiar la realización de actuaciones de transferencia de conocimiento contempladas en el Plan TCUE 2021-2023, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020. 


fresadora 3D

Curso introductorio al manejo de fresadora 3D de precisión

FGULEM en el marco del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad- Empresa organizan un “Curso introductorio al manejo de fresadora 3D de precisión” de 4 horas de duración,  el 25 de noviembre de 2022, en horario de 10:00h a 14:00h en formato presencial. 

Este taller está dirigido a aquellos miembros de la comunidad universitaria interesados en conocer las ventajas y posibilidades de la fresadora 3D de precisión en distintos materiales. 

Para consultar el programa: pinche aquí
Para inscribirse: pinche aquí

Más información: en el teléfono: 987 291651, o a través del correo electrónico: otc@fgulem.es

Orden de 22 de julio de 2022, de la Consejería de Educación, por la que se concede una subvención a la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa, para financiar la realización de actuaciones de transferencia de conocimiento contempladas en el Plan TCUE 2021-2023, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020. 


Taller de introducción a la ingeniería inversa

FGULEM en el marco del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad- Empresa organiza el taller denominado “Introducción a la ingeniería inversa” de 3 horas de duración,  el 30 de noviembre de 2022, en horario de 10:00h a 13:00h en formato presencial. Este taller está dirigido a aquellos miembros de la comunidad universitaria interesados en tener una primera aproximación al proceso de escaneado e ingeniería inversa.

Para consultar el programa: pinche aquí
Para inscribirse: pinche aquí

Más información: en el teléfono: 987 291651, o a través del correo electrónico: otc@fgulem.es

Orden de 22 de julio de 2022, de la Consejería de Educación, por la que se concede una subvención a la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa, para financiar la realización de actuaciones de transferencia de conocimiento contempladas en el Plan TCUE 2021-2023, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020. 

  • fabricac aditiva FDM


    Introducción a la fabricación aditiva mediante FDM


  • Introducción a la fabricación aditiva mediante S.L.A


  • Taller de corte y grabado con láser


  • Taller de corte y grabado de diferentes textiles. Corte por hilo de materiales blandos

  • fresadora 3D


    Curso introductorio al manejo de fresadora 3D de precisión


  • Taller de introducción a la ingeniería inversa

Edificio Centro de idiomas de la Ule. Jardín de San Francisco s/n. 24004 León

otc@fgulem.es | +34 987 291 651 | +34 987 442 004

Redes sociales