PROGRAMA BÁSICO DE FORMACIÓN PARA EL USO DE DESFIBRILADORES EXTERNOS SEMIAUTOMÁTICOS (DESA) POR PERSONAL NO SANITARIO. Edición 1 

Tipo
Conjunta PDI/PTGAS.
Estado
Completo.
Modalidad
Presencial.
Plazas
8
Fecha de inicio
15/09/2025
Fecha de finalización
16/09/2025
Horarios
10:00 a 14:00
Duración
8 horas
Destinatarios
Personal de administración, Conserjes, Personal Técnico de Gestión de Laboratorios, Bibliotecas, Servicio de apoyo a Departamentos y Centros Personal Docente e Investigador (PDI)
Créditos de libre configuracion
0,8
Lugar y aulas de impartición
Edificio Darwin
Aula 0.5
Tasas de matrícula
Gratuita
Objetivos
  • Conocer  los principales conceptos relacionados con el Soporte Vital Básico: reconocimiento de ataque cardíaco, paro cardíaco, resucitación cardiopulmonar básica…
  • Conozca los protocolos de utilización y aprenda a usar el Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA).
Metodología
  • Clase presencial teórica y práctica que incluye el manejo del desfibrilador y el uso de simulador/muñeco.
Programa
a) Soporte Vital Básico: 3 horas (30 minutos teoría, 2 horas y 30 minutos prácticas). 
Cadena de supervivencia. 
Reconocimiento ataque cardíaco, paro cardíaco. 
Importancia de la desfibrilación precoz. 
Resucitación Cardiopulmonar Básica. 
b) Desfibrilador Externo Semiautomático: 3 horas y 30 minutos (30 minutos teoría y 3 horas prácticas). 
Descripción del DESA. 
Protocolos de utilización. 
Mantenimiento, recogida de datos. 
Seguridad del paciente y del operador. 

Criterios de evaluación
Se exigirá la asistencia de al menos el 80% de las sesiones presenciales.
• Asistencia al 100% de las horas de la Acción Formativa: 8 horas.
• Realización de una prueba teórica mediante la cumplimentación de un cuestionario tipo test con única respuesta correcta entre cuatro posibles. El cuestionario constará de 20 preguntas y la calificación de APTO/A se obtendrá con una puntuación mínima del 80% (16 respuestas correctas). El tiempo destinado a la realización de este examen teórico será de 30 minutos.
• Realización de un examen práctico que consistirá en la demostración individual de la aplicación de maniobras de RCP con y sin DESA. El tiempo destinado a la realización de este examen práctico será de 60 minutos.
Profesorado
  • Hugo Valcarce Liquete
Archivos adjuntos