8:45. Inauguración y entrega de credenciales 
9:00. Presentación y bienvenida. Sr Decano de la Facultad de Derecho. 
9:15. La incorporación de la Inteligencia Artificial en la educación superior. D. Diego Rodríguez Catalán. Tilde Comunicación.
10:30. Recursos muy didácticos. El H5P en las aulas de derecho (y otras ciencias sociales) Dra. Patricia Prieto Padín. Profesora Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social-Universidad de Burgos
11:00 Instrumentos de apoyo. Docencia del Derecho apoyada en pantallas interactivas. D Antonio Luna Tobajas. STI Educación
Pausa
12:30- 14:15 MESA REDONDA. Pioneros con mucho futuro: Redes sociales, blogs, webs
- Entre guindas y aguardiente Dr. Francisco Sosa Wagner. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de León. Parlamento Europeo 
- Teoría jurídica y práctica en las redes sociales. -Dr. Juan Antonio García Amado. Catedrático de Filosofía del Derecho. Universidad de León. 
- Encantados de conocerles Dra. Mercedes Fuertes López. Catedrática de Derecho Administrativo. Universidad de León 
- Migrarconderechos.es Dra.  Aurelia Álvarez Rodríguez. Catedrática Derecho Internacional Privado. Universidad de León 
- La web universitaria institucional. Creando una comunidad con proyección global. Dña Andrea Cubillas Corrales. Directora de la Oficina de Comunicación de la Universidad de León.  
Pausa
16:30 –MESA REDONDA. Experiencias colaborativas en la elaboración de videos por parte de alumnos 
- Más allá del video estático. “Droneando” en Derecho. D. Óscar Herreras Ramón. Cuatro Manos 
- Protagonistas de nuestra película Visualización de videos protagonizados por estudiantes del Grado de Derecho y del Doble Grado de Derecho y ADE de la Universidad de León. Los equipos protagonistas, ganadores de la 3ª edición de “Sostenibilidad Empresa Justicia” comentan su experiencia.  
18:00 Software inteligente aplicado al estudio y a las profesiones jurídicas. Dña Jessica Valdivia Amayo. Social- Porto Legal (Toronto- Lima)
18:30. – COLOQUIO Brainstorming y llamada a comunicaciones. Coloquio entre los participantes sobre la innovación docente apoyada en soportes alternativos y digitales. 
- Tutores y tutoras, consejeros y consejeras de la 3º edición “Sostenibilidad Empresa Justicia” y otros investigadores, profesores e interesados  inscritos en la actividad podrán exponer y dialogar sobre el papel de las nuevas tecnologías en la docencia jurídica 
- Se abrirá un periodo para presentar comunicaciones en formato alternativo .  
- Las comunicaciones que superen los niveles de calidad exigidos serán objeto de publicación electrónica en web o repositorio a efectos académicos y de innovación docente