COMPETENCIAS:
 El comportamiento del hurón.
 Analizar, sintetizar, resolver problemas y tomar decisiones en los ámbitos profesionales del veterinario
 Un conocimiento adecuado de las ciencias en las que se basan las actividades de la veterinaria
 Mantener actualizados los conocimientos, habilidades y actitudes de las competencias profesionales mediante un proceso de formación continuada
 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
 Descripción y patogenia de las alteraciones generales de la estructura y función de las células, tejidos, órganos y sistemas.
 Características etnológicas y productivas, con especial referencia al manejo.
 Bienestar y protección animal.
 Respetar y hacer respetar el bienestar animal en todas las actividades profesionales relacionadas con el manejo de animales. 
 Conocimiento teórico del control de la cría, manejo, bienestar, reproducción, protección, y alimentación de los animales, así como la mejora de sus producciones 
 Conocimiento teórico de los métodos y procedimientos de exploración clínica, técnicas diagnósticas complementarias y su interpretación. 
 Conocimiento teórico de anestesia y reanimación animal y técnicas quirúrgicas utilizadas.
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:
 Adquisición de conocimientos biológicos básicos sobre el hurón.
 Diagnóstico de las enfermedades más frecuentes susceptibles de ser tratadas mediante procedimientos quirúrgicos.
 Conocimiento de la morfología, bionomía y sistemática del animal.