Introducción a la construcción digital de una infografía académica

Información:
  • En fase de matrícula
  • 12/05/2025
  • De 10 a 13 h
  • 3 horas
  • Presencial
  • 35 plazas
  • Gratuito
Documentos:
Inscribirse

Descripción

En este taller se explicará cómo realizar infografías partiendo de contenido científico mediante la aplicación de principios básicos de composición gráfica. 

Destinatarios

Investigadores y doctorandos

Objetivos

  • Introducirse en el uso de herramientas digitales para la creación de infografías.
  • Diseñar infografías de calidad a partir de contenido científico.
  • Aplicar principios básicos de composición gráfica para transmitir información compleja de manera visualmente efectiva.

Programa

Introducción a la construcción digital de infografías
  • Uso de herramientas digitales para edición de imágenes y gráficos vectoriales.
  • Configuración inicial: espacio de trabajo y opciones esenciales para optimizar el flujo de diseño.
Edición y tratamiento de imágenes
  • Importación, ajuste y mejora de imágenes para uso en infografías.
  • Técnicas de recorte, enmascaramiento y composición
Diseño vectorial y composición gráfica
  • Creación de gráficos, iconos y formas personalizadas.
  • Trabajo con capas y jerarquía visual para una mejor organización del diseño.
  • Uso de colores y tipografías.
Exportación y optimización del diseño
  • Preparación del archivo final en diferentes formatos según el medio de publicación (impreso, digital o web).

Ponente: D. Marcelo Fraile Narváez (Universidad Rey Juan Carlos)

Más información

  • otc@fgulem.es
  • 987 29 16 51

Actuación de transferencia de conocimiento Universidad-Empresa Plan TCUE 2024-2027, financiada por la Junta de Castilla y León. Orden de 16 de septiembre de 2024, de la Consejería de Educación por la que se concede una subvención a la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa.